![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/de/3/37/Espa%C3%B1a-Logo.gif)
Por su parte España es la quinta economía más grande de la Unión Europea y en términos absolutos la octava a nivel mundial y desde la entrada de España en la Comunidad Económica Europea (CEE) el 1 de enero de 1986 se aceleró y fortaleció ese impulso económico; esto se tradujo en el incremento de la inversión extranjera en España y modernizó a la mayoría de la empresas españolas (creando un fortalecimiento a su Producto Nacional Bruto).
Por lo anterior se produjo un empuje al consumo motivado por un efecto "enriquecimiento", provocado por la subida de la Bolsa y del valor de los inmuebles (hoy por el contrario es algo adverso para la economía española por la reciente recesión económica pero que en un principio fue una fuente de empleo y plusvalía para el sector inmobiliario).
Ahora bien al seguir investigando por la red uno de los datos a resaltar son los retos que ha de superar España que incluye:
Ahora bien al seguir investigando por la red uno de los datos a resaltar son los retos que ha de superar España que incluye:
- La reducción del déficit público,
- Una mayor reducción de la tasa de desempleo [Para más información relativa revise el siguiente articulo: "El Paro en España"]
- La reforma de las leyes laborales,
- La reducción de la inflación,
- Aumento del rendimiento, y
- La productividad y el aumento del PIB per cápita.
Quizá otro de los puntos a tratar en esta parte del blog es lo relativo al grado de integración económica que tiene España con el resto de la Unión Europea en materia monetaria y es que apartir del 1 de enero de 2002 se sustituyo en España su anterior moneda, la Peseta por el Euro (El euro es la moneda oficial de la Unión Europea desde el 1 de enero de 1999 y su tipo de cambio con respecto a la antigua peseta española es de 166,386 unidades por euro). En un principio la entrada del euro reflejaría muchas interrogantes pues se dispararian los precios de las exportaciones pero esto se ha visto compensado por la facilidad del comercio entre los países de la zona euro y las relaciones de España con Iberoamérica y Asia.
Para más información visite:
http://html.rincondelvago.com/economia-espanola_estructura-y-dinamica-de-la-produccion-en-espana.html (Más información acerca de la economía de España)
http://www.meh.es/es-ES/Paginas/Home.aspx (Enlace re-direccionado al Ministerio de Economía y Havienda de España)
[Además puede pinchar en los distintos enlaces y videos que se muestran en el blog]
No hay comentarios:
Publicar un comentario