Antes que nada bienvenido a este espacio que tratará de hacer énfasis a las relaciones bilaterales existentes entre México y España que abarcan distintos ámbitos que van desde lo económico, político, social, cultural, entre muchos otras; así pues es bueno sentar las bases que nos servirán de referencia, por lo que invito al lector a que comience por recapitular lo que la historia nos relata; ya que teniendo una noción del tema tendremos que plantearnos diversas interrogantes como las que a continuación surgen:
¿Cuándo y cómo se iniciaron dichas relaciones? ¿Individualmente que hace tan distinto y único a cada país? ¿Cuáles son las diferencias más notables entre ambas naciones (desde todas las perspectivas)?
En definitiva en el presente blog pretende ser un instrumento de apoyo desde el enfoque de la hacienda pública que es la materia que hoy nos atañe, por lo que he intentado proporcionar los complementos precisos para que el lector pueda formarse una opinión propia, dando a la luz una publicación de consulta imprescindible.
Para más información visite:
http://www.visitmexico.com/wb/Visitmexico/Visi_Sobre_Mexico?show=regions (En este enlace el lector podrá conocer un poco más de lo que es México obteniendo una pequeña reseña de las áreas en las que se divide el país –Una mirada de México al mundo-)
http://www.spain.info/?l=es (En este enlace podrás conocer más de lo que puede ofrecer España )
http://www.visitmexico.com/wb/Visitmexico/Visi_Sobre_Mexico?show=regions (En este enlace el lector podrá conocer un poco más de lo que es México obteniendo una pequeña reseña de las áreas en las que se divide el país –Una mirada de México al mundo-)
http://www.spain.info/?l=es (En este enlace podrás conocer más de lo que puede ofrecer España )
No hay comentarios:
Publicar un comentario